🍁 2 ABRIL: DÍA del VETERANO y de los CAÍDOS en MALVINAS

 

Cuando la Argentina civilizó las Malvinas

por Fernando Estrada

“Murió pobre después de enriquecer a un país”: este epitafio cívico lo dedicó Bartolomé Mitre, con toda justicia, a Luis Vernet, quien sin duda hubiera quedado contento al saber cómo esas pocas palabras resumirían su accidentada vida.
Mitre, en realidad, había hablado considerando sólo una de las facetas de aquel hombre extraordinario: la de inventor de un procedimiento químico que permitía conservar cueros para exportación. La “vernetización” multiplicó la capacidad exportadora de la Argentina, pero a su autor no le significó mucho rédito.
Sus tesoros eran otros. Sobre la barranca de San Isidro, el nombre de su quinta –“Las Malvinas”- evocaba cuáles eran ellos. También a su hija menor la llamaban Malvina, y sus nietas y bisnietas seguirían la tradición de este nombre dulce en el cual persistía sin embargo un dejo melancólico. Era el tributo al recuerdo de algo que ya no se disfrutaba pero que no se había perdido. El recuerdo de una gran aventura cerrada para él aunque abierta para su patria de adopción, igual que el primer día. Vernet, como buen argentino de antes, era rico en esperanza.
LEÉ el ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ

 

* * *

 

Monumento a los caídos (CABA) | 2 abril 2025

 

 

 

 

* * *

 

.:. POEMAS DE MALVINAS .:.

 

Malvinas 40 años
#MalvinasNosUne

Interpreta un grupo de actores

dirigido por Emilio Urdapilleta