Celebración Día del Folklore
ROBERTO LEHMANN NITSCHE
Recordación de un trabajo de investigación folclórica publicado
hace 100 años, y homenaje a su autor
* SOBRE EL AUTOR: Nació el 9 de noviembre de 1872 en Berlín, donde murió el 9 de abril de 1938.Fue médico y etnólogo formado en su país natal, luego actuó en Argentina,donde permaneció casi treinta años. Sirvió como director de la antropología del Museo de La Plata, realizó numerosas exploraciones y acopió gran cantidad de información sobre los indígenas, las lenguas chon, el mapudungún, la milonga y el folclore argentino.
Comenzó a trabajar en el Instituto de Investigaciones del Museo de La Plata, como director del Departamento de Antropología, y además dictaba clases. También se dedicó a la enseñanza en la Universidad de Buenos Aires y en 1909 comenzó su docencia en la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Entre 1900 y 1926, recorrió gran parte del territorio argentino de norte a sur, en especial Chaco y Tierra del Fuego, siempre con el fin de continuar sus investigaciones. Entre los documentos archivados de estos viajes (aproximadamente 350 publicaciones), se encuentran entrevistas, fotografías y grabaciones que son parte de la historia argentina. Le cabe el mérito de haber mostrado en su tiempo que el folklore nacional puede abarcarse desde otros puntos de vista, incluso desde el científico.